Tuesday, August 25, 2015

RADIO PRESIDENTE IBAÑEZ | UNA RADIO CON HISTORIA ...

leyendoundiarioSANTIAGO.- Este lunes, la Presidenta Michelle Bachelet
despidió en La Moneda a más de cien estudiantes que parten a
distintos destinos dentro de Chile, en la novena temporada
del Programa de Giras de Estudio. En la oportunidad, se firmó
un convenio que transferirá recursos desde la cartera de
Educación al Servicio Nacional de Turismo, lo que permitirá
un aumento de cinco mil trescientos cupos dirigidos a
establecimientos municipales, en el marco del fortalecimiento
a la Educación Pública.

SANTIAGO.- En el marco del comité político de los lunes en
La Moneda, el Presidente del Senado, Patricio Walker, le
solicitó al Gobierno que le pongan urgencia al proyecto que
modifica la Ley Orgánica Constitucional del Congreso
Nacional, y que establece doce medidas en materia de probidad
y transparencia. Walker indicó que “a propósito de algunos
comentarios respecto del compromiso real con la agenda de
probidad y transparencia, quiero ratificar que hoy en día uno
de los temas principales del comité político fue precisamente
esta agenda”.

SANTIAGO.- Los ministros del comité político recibirán este
martes a nueve agrupaciones que están a favor de la creación
de una nueva Constitución a través de una asamblea
constituyente. Asimismo, plantearán la necesidad de que sea
la ciudadanía quien decida sobre el mecanismo con el cual se
formulará la Nueva Constitución. Para ello solicitarán el
patrocinio del ejecutivo de la moción parlamentaria
presentada por la Bancada AC, ya que este proyecto
habilitaría a la Presidenta Michelle Bachelet para convocar a
un plebiscito que dirima el mecanismo con el que se escribirá
la nueva Constitución.

SANTIAGO.- El presidente del Senado, Patricio Walker,
convocó para este martes a los ex Presidentes Patricio
Aylwin, Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, a la
conmemoración de los treinta años de la firma del “Acuerdo
Nacional para la Transición a la Plena Democracia”. La
ceremonia, que se realizará en el Salón de los Presidentes de
la sede de la Cámara Alta en Santiago, busca destacar la
importancia del documento considerado como el que estableció
las bases del camino a la transición democrática.

SANTIAGO.- Alberto Ayala fue designado por el Fiscal
Nacional, Sabas Chahuán, como el nuevo fiscal regional de
Antofagasta, dejando vacante el cupo en la Fiscalía Oriente.
La nueva autoridad sucederá al actual jefe del Ministerio
Público de esa región, Cristián Aguilar, quien finaliza su
gestión el próximo 10 de octubre. Ayala está siendo
investigado por las supuestas filtraciones en el marco del
caso SQM, pues, de acuerdo a declaraciones, habría filtrado
antecedentes al Ministerio del Interior.

SANTIAGO.- La ministra del Trabajo, Ximena Rincón, emplazó a
los propietarios de la Mina Santa Ana de Curanilahue a que
“den la cara” ante sus empleados; más de 70 de los cuales se
encuentran protestando bajo tierra desde el pasado 11 de
agosto. La empresa tuvo entre sus socios iniciales a dos
conocidos personeros: Rodrigo Danús y Paul Fontaine, pero
ambos aseguran ya haberse desprendido de sus acciones, que
hoy están en manos de Miguel Hernández, lo que no ha evitado
las críticas sobre los primeros por parte de los propios
trabajadores y de parlamentarios como el senador del MAS
Alejandro Navarro.

TOCOPILLA.- Para atender las necesidades de las familias de
Tocopilla afectadas por el aluvión e inundaciones,la ministra
de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, presentó los
instrumentos que dispondrá la cartera para la reparación y
reconstrucción de viviendas. Acompañada del intendente de
Antofagasta, Valentín Volta, y del alcalde de Tocopilla,
Fernando San Román, Saball explicó que los subsidios
dispuestos para esta ocasión buscan la reposición y/o
reparación de viviendas dañadas, resguardando que en el
futuro cercano las familias estén preparadas para hacer
frente a los riesgos presentes.

SANTIAGO.- Tras conocer el histórico déficit del
Transantiago por más de 665 millones de dólares en 2014, el
ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, informó que habrá
“un reordenamiento completo del sistema de aquí al 2018”.
Gómez-Lobo mencionó que “prontamente vamos a iniciar los
procesos para desarrollar la nueva licitación de los
contratos, no solamente de operadores, también del
administrador financiero, los servicios complementarios, así
es que va a haber un reordenamiento completo del sistema de
aquí al 2018”.

SANTIAGO.- Consultado este lunes por la situación económica
internacional y la volatilidad en las bolsas del mundo, el
Ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, señaló
que esa variable siempre está presente al momento de tomar
decisiones sobre el gasto fiscal y aseguró que “algo que
prestigia a Chile es nuestra capacidad de manejar en forma
responsable la economía”.La autoridad agregó que “esas son
definiciones centrales de la Presidenta de la República, y el
Ministro de Hacienda y el conjunto del gabinete las tenemos
presentes en cada una de las decisiones que tomamos”.

SANTIAGO.- Junto con solicitar una reunión más extensa con
el Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, la presidenta del
Partido Socialista, senadora Isabel Allende, dio señales de
tranquilidad ante el incierto panorama económico que se
vislumbra tras las complejas señales en China. Consultada
sobre el llamado a la prudencia de Valdés en este contexto
económico, la presidenta del PS señaló estar de acuerdo y
agregó que Chile estaba preparado, gracias a la política de
responsabilidad fiscal.

SANTIAGO.- Para mostrar las distintas formas de maltrato y
violencia contra las mujeres y apuntar a su prevención, el
Servicio Nacional de la Mujer lanzó la campaña “Esto es
Violencia”. La iniciativa se difundirá principalmente a
través de las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube, y
mediante acciones en terreno en todo el país. La ministra del
Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, indicó que la
violencia contra las mujeres en Chile “es un problema
transversal y del que nos tenemos que hacer cargo todas y
todos como sociedad”.

SANTIAGO.- La Fundación Desafío Levantemos Chile rechazó la
idea de que la oposición use su nombre para el nuevo
referente, argumentando que sería “improcedente y
oportunista”. Según dio a conocer un matutino, fue el ex
Presidente Sebastián Piñera quien propuso usar el concepto
“levantemos” para crear el nombre del nuevo conglomerado
formado por la UDI, RN, el PRI y Evópoli, y el cual será
definido finalmente en octubre. La nomenclatura estaría
generando cierto consenso en el bloque, y han circulado
algunas propuestas gráficas.

SANTIAGO.- Partidos de oposición,criticaron al Gobierno por
la conducción a las reformas, acusando que hay falta de poder
y capacidad para construir acuerdos. También argumentaron que
la gradualidad no es la solución, sino el cambio de rumbo en
La Moneda. En esa línea, el vocero semanal y timonel de la
UDI, Hernán Larraín, afirmó que están preocupados por la
explosión de candidatos presidenciales como el ex Mandatario
Ricardo Lagos.

VALPARAISO.- El senador RN Francisco Chahuán manifestó su
confianza en que los estudios de la Subsecretaría de
Desarrollo Regional sean evacuados prontamente para definir
la viabilidad técnica de crear la región de Aconcagua,
considerando que se trataría de una zona que reuniría las
condiciones para aquello, tales como identidad, servicios e
ingresos, entre otras, y que “ha sentido el abuso del
centralismo regional”. La eventual nueva región estaría
compuesta por las provincias de San Felipe, Los Andes,
Petorca y Quillota.

VALPARAISO.- Tras la aprobación en el Senado de la idea de
legislar el proyecto de reforma laboral, el diputado RN
Bernardo Berger esgrimió una dura crítica a la iniciativa del
Ejecutivo, señalando que es un mal proyecto que lo que menos
hace es proteger las relaciones laborales. Para Berger, el
proyecto ha carecido de reflexión, pero mantiene la esperanza
de que en el trámite de septiembre el gobierno le haga las
indicaciones correspondientes.

SANTIAGO.- La ministra de Salud, Carmen Castillo, respondió
a la denuncia realizada por la ONG Vivo Positivo, que aseguró
que varios pacientes con VIH no reciben sus tratamientos
cuando quedan sin trabajo, a pesar de que sus medicamentos
están garantizados por el Auge. Castillo explicó que se
enteraron a través de la acusación realizada por los propios
pacientes, y resaltó que la situación “no es habitual”. La
ministra indicó que “hay que darles tratamiento y no
suspenderlo como sucedió”.

SANTIAGO.- El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones,
Andrés Gómez-Lobo, y el presidente de la Asociación de
Municipalidades de la zona oriente de la capital y alcalde de
Las Condes, Francisco de la Maza, presentaron este lunes una
serie de iniciativas para potenciar el uso del transporte
público. Entre ellas se cuentan una estación intermodal en
Escuela Militar, vías exclusivas para buses en Américo
Vespucio Oriente y un tranvía municipal.

SANTIAGO.- Con el superintendente de Bancos e Instituciones
Financieras, Eric Parrado, se reunió la diputada socialista
Clemira Pacheco junto a representantes de deudores
habitacionales de Coronel, con el fin de solicitar un
pronunciamiento respecto de las repactaciones que los bancos
imponen a quienes se atrasan con el pago de sus dividendos.
La parlamentaria explicó que en la región dekl Bío Bío se
estima la existencia de unos 12 mil deudores habitacionales,
de los cuales la mitad corresponde a familias de Coronel.

SANTIAGO.- En el marco del anuncio presidencial respecto al
envío al Congreso Nacional de un proyecto de ley que crea la
nueva Región de Ñuble, el Subsecretario de Pesca y
Acuicultura, Raúl Súnico, explicó que “los derechos de los
pescadores artesanales de la Región del Bio Bío no se verán
afectados”. La iniciativa legal reconoce las actividades
desarrolladas actualmente por pescadores y organizaciones en
el territorio marítimo que con ocasión del proyecto se
convierte en dos regiones. En ese sentido, la iniciativa en
su articulado establece reglas especiales para el sector
pesquero artesanal.

SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, anunció
que el Gobierno propuso al economista Mario Marcel como nuevo
consejero del Banco Central en reemplazo de Enrique Marshall,
quien también ocupaba el cargo de vicepresidente del
instituto emisor. El también académico de 55 años se
desempeña actualmente como director de Governance Global
Practice del Banco Mundial. Antes de arribar a ese cargo,
Marcel estuvo tres años en Europa, donde trabajó para la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, sostuvo
que Chile “está muy bien preparado” para los vientos en
contra de la economía, luego de la baja de la Bolsa de
Comercio de Shanghai que arrastró a los principales mercados
mundiales. Valdés agregó que “Chile es un país que tiene una
economía sana, sin déficit externo, tiene un mercado
financiero muy sólido, tiene también una institucionalidad
que permite que el tipo de cambio se mueva y gracias a eso la
economía se adapta a estas nuevas condiciones”.

SANTIAGO.- El precio del dólar cerró con una fuerte alza y
superó la barrera de los 700 pesos por primera vez en doce
años, presionado por el desplome de las acciones en China y
el derrumbe en el precio internacional del cobre. La moneda
estadounidense terminó las operaciones a 701,94 pesos
comprador y 702,50 pesos vendedor comparado con 697,80 pesos
comprador y 698,20 pesos vendedor del cierre anterior,
anotando su valor más alto desde el 20 de agosto de 2003.

COLLIPULLI.- Cerca de diez individuos lanzaron piedras a los
camiones que avanzan en caravana hacia Santiago como parte de
una protesta de los transportistas por su seguridad laboral
que pretende llegar a La Moneda. Los primeros incidentes se
registraron cuando los camioneros transitaban por Collipulli.
Carabineros intervino con sus Fuerzas Especiales para
reprimir el ataque. Hasta el momento se informó que hay dos
personas detenidas por este hecho y no se registran heridos.

SANTIAGO.- En fallo unánime, la Tercera Sala de la Corte
Suprema rechazó el recurso de reposición interpuesto para
evitar la libertad condicional de los ex agentes de
Carabineros Alejandro Sáez Mardones y Miguel Muñoz Uribe,
condenados por el asesinato de José Manuel Parada, Manuel
Guerrero y Santiago Nattino en 1985. De esta forma, el máximo
tribunal estimó que no procede la reposición debido a que “se
trata de una sentencia definitiva a cuyo respecto no procede
el recurso de reposición”.

LEVERKUSEN (ALEMANIA).- Este martes, el volante Charles
Aránguiz será operado tras sufrir la rotura del tendón de
Aquiles durante un entrenamiento en el Bayer Leverkusen.
Luego de la intervención, el campeón de América regresará a
Alemania y comenzará su largo proceso de recuperación, el que
incluso podría tenerlo un tiempo en Chile. Según publica el
periódico “Kicker”, el Leverkusen está analizando la opción
de enviar a Aránguiz a suelo nacional como parte de su
rehabilitación.

HOFFENHEIM (ALEMANIA).- El delantero chileno Eduardo Vargas
firmó por el Hoffenheim de Alemania hasta junio de 2019, y
dijo que “espero con interés no sólo por los aficionados, los
estadios y el ambiente en Alemania, pero sobre todo a la
posibilidad de ser capaz de mostrar mi juego agresivo y
ofensivo en una de las mejores ligas del mundo”. El director
de fútbol profesional, Alexander Rosen, afirmó que “la
destacada actuación de Eduardo durante la Copa América ha
despertado la codicia de forma natural en otros clubes de
toda Europa”.

LA PLATA (ARGENTINA).- El jugador argentino Leonardo Gil, de
Estudiantes de La Plata admitió un sondeo del técnico de la
selección chilena, Jorge Sampaoli, para jugar en la “Roja”.
El nieto de chilena aseguró que Sampaoli se comunicó con
Gabriel Milito, técnico del cuadro trasandino, y que la
opción de jugar por Chile, “me interesa mucho, sería muy
lindo. Es positivo para mí jugar para Chile. Estoy dispuesto
para lo que se me necesite”.

SANTIAGO.- El meta de Colo Colo, Paulo Garcés, fue liberado
de la última convocatoria de la selección nacional de cara al
partido amistoso con Paraguay, a disputarse el 5 de
septiembre en el Estadio Nacional. “La decisión fue adoptada
debido a que el jugador sufrió una luxación del hombro
izquierdo, durante su participación en el partido entre Colo
Colo y Deportes Iquique”, precisó el sitio oficial de la
ANFP.

SANTIAGO.- Los exámenes al que fue sometido el arquero de
Colo Colo, Paulo Garcés, demostraron que sufrió una luxación
en su hombro izquierdo, por lo que obligatoriamente deberá
ser operado este miércoles. El Halcón deberá estar seis meses
fuera de las canchas, por lo que su retorno se dará para
febrero de 2016, según estiman en el cuerpo médico de Colo
Colo.

ASUNCION (PARAGUAY).- Ya tiene árbitro el duelo entre la
Universidad Católica y Libertad de Paraguay por la ida de la
segunda fase de la Copa Sudamericana 2015. La Conmebol
determinó que el uruguayo Darío Ubriaco será el encargado de
impartir justicia en el lance en que los cruzados recibirán a
los guaraníes este jueves desde las 20:45 horas en el estadio
San Carlos de Apoquindo. El juez principal charrúa estará
acompañado por sus compatriotas Nicolás Charan y Carlos
Changala.

DEL EXTERIOR

SEUL (COREA DEL SUR).- Ambas Coreas llegaron a un acuerdo
tras finalizar unas negociaciones maratónicas, cuyo objetivo
era disminuir las tensiones que podrían precipitar a la
península hacia un conflicto armado. Según el jefe de la
delegación de Seúl, Kim Kwan-jin, Norcorea aceptó “lamentar”
la explosión de una mina antipersonal que estalló en la
frontera y mutiló a dos soldados surcoreanos. Esto toma
relevancia luego de que la Presidenta surcoreana, Park
Geun-hye, exigiera al régimen de Norcorea que se disculpara
por los recientes incidentes limítrofes como condición.

BOGOTA (COLOMBIA).- El cierre de la frontera entre Colombia
y Venezuela por orden del presidente de ese país, Nicolás
Maduro, ha generado una crisis humanitaria en la ciudad
colombiana de Cúcuta a la que en menos de dos días han
llegado 394 deportados, entre ellos 42 menores de edad. Las
deportaciones masivas activaron las alarmas en el Gobierno
colombiano que trata por los canales diplomáticos de revertir
la situación y evitar una crisis de grandes proporciones.

BOGOTA (COLOMBIA).- La guerrilla de las FARC reconoció que
miembros de una de sus columnas móviles asesinaron al líder
comunitario Genaro García el 3 de agosto en el suroeste de
Colombia, crimen que el propio grupo rebelde condenó. García,
un líder comunitario afrocolombiano, fue asesinado en Tumaco,
en el departamento sureño de Nariño el 3 de agosto, crimen
que fue condenado diecisiete días después por las FARC en un
comunicado publicado en su sitio web.

TEGUCIGALPA (HONDURAS).- Tres jóvenes murieron por heridas
de machete en un enfrentamiento entre miembros de pandillas
juveniles en el Centro Correccional, ubicado a 20 kilómetros
al norte de la capital hondureña. Según el reporte policial,
miembros de la “Pandilla 18” intentaron prender fuego a un
camarote donde se albergaban integrantes de la banda rival
“Los Chirizos”, pero los guardias impidieron el ataque
haciendo disparos al aire. Sin embargo, integrantes de la
agrupación alcanzaron a tres miembros rivales y los mataron a
machetazos.

ZURICH (SUIZA).- El presidente saliente de la FIFA, Sepp
Blatter, dijo que está “limpio” de cualquier delito
relacionado a los casos de corrupción que se investigan
dentro de la entidad. Para Blatter, La FIFA “no es corrupta,
no hay corrupción en el fútbol, es con la gente, la gente es
corrupta. No se trata de la institución. No puedo entender
cuando los medios del mundo dicen que la FIFA es corrupta, y
que “alguien dede ser responsable, pero no es el jefe del
Estado el responsable de todos los villanos”.

LIMA (PERU).- La competición Dakar Series 2015 y el Rally
Dakar 2016 no pasarán por Perú debido al impacto que el
Fenómeno del Niño podría tener en el territorio peruano y en
previsión a sus efectos en la población, informó el
ministerio local de Comercio Exterior. Un comunicado precisó
que el anuncio de la participación del Perú en este evento
“se realizó cuando la predicción de dicho fenómeno no había
alcanzado las condiciones actuales, tal como lo ha comunicado
recientemente el Comité Multisectorial del Estudio Nacional
del Fenómeno de El Niño”.

LONDRES (REINO UNIDO).- La ATP revisó los comentarios del
tenista australiano Nick Kyrgios contra el suizo Stan
Wawrinka, y en vista de la gravedad de los mismos decidió que
podrá sancionarle con otros 25 mil dólares más y una
suspensión de 28 días, si no mantiene una buena conducta
hasta el 24 de febrero de 2016. La primera cita de
importancia donde Kyrgios deberá mantener compostura será el
Abierto de Estados Unidos, que comienza el Nueva York este 31
de agosto.

Download PDF

Source:

http://ift.tt/1JgGEuu



The Late News from http://ift.tt/1h1AfY1