Thursday, August 27, 2015

RADIO PRESIDENTE IBAÑEZ | UNA RADIO CON HISTORIA ...

charlamiguellawnerCon la presencia del alcalde de Punta Arenas Emilio Boccazzi, el Intendente Jorge Flies,  representantes de organizaciones de Derechos Humanos y ex presos políticos, se presentó en la Casa Azul del Arte el artista y arquitecto Miguel Lawner, quien a través del dibujo recreó gráficas del acontecer en cautiverio vivido en dictadura, particularmente de quienes fueron confinados y maltratados en Isla Dawson a contar de 1973.

En la oportunidad el alcalde destacó la figura del artista como un testigo protagonista de hechos cometidos en contra de los derechos humanos y como su trabajo, plasmado en grafito y papel, fue la primera muestra al mundo de los crímenes acontecidos en Chile con motivo de la represión armada a partir de septiembre de 1973.

Lawner se mostró gustoso de regresar a Magallanes e indicó que proporcionalmente Magallanes fue una de las Regiones de Chile con mayor cantidad de detenidos por razones políticas. El dibujante indicó que su trabajo nace como una forma de mostrar la lucha diaria de los presos en Dawson y como se logra mantener la dignidad en condiciones inhumanas, obras que muestran una doble lectura de quienes encarnan la exposición “La Vida A Pesar de Todo”.

La exposición cuenta con 38 piezas diseñadas en lápiz y papel. En las cuales se observa escenas de la vida cotidiana de los prisioneros en el campo de concentración en Isla Dawson, e incluye sus tareas, actividades y labores. También se grafican los momentos de ocio, estudio y lectura, junto al paisaje de la Patagonia.

Durante su dialogo, Lawner dijo que hoy los Derechos Humanos deben ser cultivados permanentemente, y que las inquietudes son las mismas que mueven a la humanidad desde siempre como el derecho a la salud, vivienda y educación, siendo estos el emblema de los derechos sociales que se viven en democracia y en un estado pluralista. Del mismo modo el artista indicó que hoy es relevante la promoción de los Derechos del Niño y recuperar la dignidad para los pueblos originarios.

Download PDF

Source:

http://ift.tt/1VfvI82



The Late News from http://ift.tt/1h1AfY1